Las discotecas, los conciertos, los cortacéspedes, las motosierras y cualquier otro ruido que te obligue a gritar para que la persona que está a tu lado pueda oír tu voz crean niveles de sonido peligrosos. Los tapones para los oídos son prácticos y fáciles de conseguir y te ayudarán a proteger tu audición.
Si usas auriculares o cascos, puedes proteger tus oídos siguiendo la regla del 60/60. La sugerencia es escuchar con auriculares a un volumen no superior al 60% durante no más de 60 minutos al día.
Los auriculares son perjudiciales para tu salud auditiva, especialmente si no los usas con cuidado y los utilizas de forma frecuente, ya que se ajustan directamente al tímpano. Si es posible, opta por auriculares tipo gammer que se colocan sobre la oreja.
Si te expones a ruidos fuertes durante un periodo de tiempo prolongado, como en un concierto o un bar, tus oídos necesitan tiempo para recuperarse. Si puedes, sal al exterior durante cinco minutos de vez en cuando para dejarlos descansar.
Es habitual utilizar bastoncillos de algodón para limpiar la cera del canal auditivo, pero esto no es nada recomendable. La presencia de cera en los oídos es normal e incluso importante.
Los oídos son órganos que se limpian solos, y la cera impide que el polvo y otras partículas dañinas entren en el canal. Además, si se introduce cualquier cosa en los conductos auditivos, se corre el riesgo de dañar órganos sensibles como el tímpano. Si quieres limpiar tus oídos usa una toalla húmeda de forma suave o una solución anticerumen.
Algunos medicamentos como la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno, pueden contribuir a la pérdida de audición. Consúltalo con tu médico.
El exceso de humedad puede favorecer la aparición de bacterias que pueden atacar el canal auditivo. Estas bacterias pueden generar otitis externa u otros tipos de infecciones de oído, que pueden ser peligrosas para su capacidad auditiva. Seca suavemente tus oídos con una toalla después de bañarte o nadar. Si notas que hay agua en el oído, inclina la cabeza hacia un lado y tira ligeramente del lóbulo de la oreja para sacar el agua. Utiliza moldes de piscina para evitar que entre agua a tus oídos mientras nadas.
El estrés y la ansiedad se han relacionado con el tinnitus (un zumbido fantasma en los oídos) tanto temporal como permanente. Los altos niveles de estrés hacen reaccionar a tu cuerpo y eleva la presión sanguínea, lo cual puede ser perjudicial para el oído interno.
Dado que la pérdida de audición se desarrolla gradualmente, también se recomienda realizar consultas auditivas anuales con un profesional de la salud auditiva. De esta forma se podrá actuar en cuanto se detecten signos de pérdida de audición.
Si crees que están perdiendo audición no esperes más, puedes realizarte una prueba auditiva totalmente gratuita y sin compromiso con nosotros. Además, nuestro equipo de expertos en audición te aconsejarán, en caso de que tengas una pérdida auditiva, qué soluciones mejorarán tu escucha. ¿Necesitas más información? Contacta con Multiacústica.